Si quieres elegir bien tu bicicleta, una de las medidas clave que debes conocer es la entrepierna. Saber cómo se mide la entrepierna te ayudará a dar con la talla de cuadro adecuada, evitando molestias y mejorando tu comodidad al pedalear.

¿Por qué es tan importante la entrepierna?

Tu entrepierna influye en varios aspectos clave de la bici:

  • La talla del cuadro: dependiendo del tipo de bicicleta (montaña, carretera, gravel, urbana), se usa una fórmula distinta para calcular la talla a partir de la entrepierna.

  • La comodidad: si la bici no se ajusta bien a tu cuerpo, puedes acabar con dolores en la espalda, las rodillas o las muñecas.

  • El rendimiento y la seguridad: con la medida correcta, pedaleas mejor y reduces el riesgo de lesiones o caídas.

Qué necesitas para medir la entrepierna

Antes de explicarte cómo se mide la entrepierna, asegúrate de tener lo necesario y seguir unos pequeños trucos para que la medida sea lo más precisa posible.

Lo que vas a necesitar

Solo hacen falta tres cosas:

  • Un libro o una regla rígida: servirá para simular el sillín y marcar la altura exacta.

  • Una cinta métrica o un metro: para medir la distancia desde el suelo hasta la parte superior del libro.

  • Una pared: te ayudará a mantenerte recto y hacer la medición bien.

Cómo vestirse para medir bien la entrepierna

Para que la medida sea exacta, ten en cuenta esto:

  • Hazlo descalzo: el grosor de las zapatillas puede alterar el resultado.

  • Lleva ropa ajustada: evita pantalones anchos o con pliegues que puedan afectar la medición.

Cómo se mide la entrepierna correctamente

Ahora que ya tienes todo lo necesario, vamos a medir la entrepierna de forma sencilla y precisa. Sigue estos pasos y obtendrás la medida exacta.

Paso a paso para medir la entrepierna

  1. Ponte de pie, descalzo y recto contra una pared
    Apoya la espalda en la pared, junta los pies y mantente lo más recto posible.

  2. Coloca un libro entre las piernas
    Usa un libro grueso o una regla rígida y súbelo hasta la entrepierna, como si estuvieras sentado en el sillín de la bici (Ver soporte para sillines de bici). Asegúrate de que quede paralelo al suelo.

  3. Mide desde el libro hasta el suelo
    Sin mover el libro, usa una cinta métrica o un metro para medir la distancia desde la parte superior del libro hasta el suelo.

  4. Anota la medida en centímetros
    Es importante apuntar el número exacto, ya que esta medida te servirá para calcular la talla de tu bicicleta.

Trucos de Shad Bikes para asegurarte de que la medida es correcta

  • Si puedes, pide ayuda para medir y evitar errores.

  • Haz la medición un par de veces para comprobar que te da el mismo resultado.

  • Asegúrate de que el libro está completamente horizontal, sin inclinarse.

Cómo usar la medida de entrepierna para elegir la talla de la bicicleta

Ahora que ya sabes cómo se mide la entrepierna, vamos a ver cómo usar esa medida para elegir la talla de cuadro que mejor se adapte a ti. Dependiendo del tipo de bicicleta, la talla se calcula de una manera distinta.

Cómo calcular la talla según el tipo de bici

Para saber qué talla de cuadro necesitas, multiplica la medida de tu entrepierna por el factor que corresponde a cada tipo de bicicleta:

  • Bicicleta de montaña (MTB): entrepierna × 0,21

  • Bicicleta de carretera: entrepierna × 0,65

  • Bicicleta gravel: entrepierna × 0,67

  • Bicicleta urbana o híbrida: entrepierna × 0,66

El resultado te dará la talla en centímetros. Si buscas una MTB y la marca usa tallas en pulgadas, divide la cifra entre 2,54 para convertirla.

Cómo elegir entre dos tallas

Si el resultado de la fórmula está entre dos tallas, elige en función de tu estilo de pedaleo:

  • Si buscas más comodidad y una postura relajada, ve a por la talla más grande.

  • Si prefieres más control y agilidad, elige la más pequeña.

Errores comunes al medir la entrepierna y cómo evitarlos

Saber cómo se mide la entrepierna correctamente es clave para elegir la talla de tu bicicleta, pero es fácil cometer errores sin darte cuenta. Aquí tienes los fallos más comunes y cómo evitarlos.

1. Medir con zapatillas puestas

Si mides con calzado, el resultado será mayor de lo que realmente es. Hazlo siempre descalzo para que la medida sea precisa.

2. Llevar ropa ancha o con pliegues

Los pantalones holgados pueden hacer que el libro o la regla no queden bien colocados. Lo mejor es medir con ropa ajustada o en ropa interior para evitar desviaciones.

3. No colocar el libro bien nivelado

Si el libro está torcido o no bien ajustado a la entrepierna, la medida no será fiable. Asegúrate de que está totalmente horizontal y presionando de manera natural, como si fuera el sillín.

4. No mantenerse recto contra la pared

Si no estás bien apoyado, la postura puede afectar la medición. Pega la espalda a la pared y mantente erguido para obtener un resultado correcto.

5. Medir solo una vez

Un pequeño error puede hacer que la talla que elijas no sea la adecuada. Haz la medición al menos dos o tres veces y usa el valor más repetido.

Consejos extra de Shad Bikes para mejorar la comodidad en la bicicleta

Saber cómo se mide la entrepierna te ayuda a elegir la talla correcta de bicicleta, pero para ir realmente cómodo hay algunos ajustes clave que no puedes pasar por alto. Aquí van unos consejos para que disfrutes al máximo de tus salidas.

1. Ajusta bien la altura del sillín

Una bici de la talla correcta no sirve de mucho si el sillín está mal regulado. Ten en cuenta:

  • Altura: cuando el pedal está en su punto más bajo, la pierna debe quedar ligeramente flexionada, nunca completamente estirada ni demasiado doblada.

  • Posición: el sillín no debe ir ni muy adelantado ni muy retrasado; lo ideal es que te sientas natural al pedalear.

2. Regula el manillar según tu postura

  • Si buscas una posición cómoda y relajada (por ejemplo, en una bici urbana), el manillar debe ir un poco más alto que el sillín.

  • Para una postura más aerodinámica (carretera o MTB), el manillar suele estar más bajo para mejorar la eficiencia en el pedaleo.

3. Elige un buen sillín

Cada persona tiene una anchura de isquiones distinta, así que un sillín que a otro le va bien puede resultarte incómodo. Prueba diferentes modelos hasta encontrar el que mejor se adapte a ti y al tipo de ciclismo que practiques.

4. Prueba la bici antes de comprarla

Siempre que puedas, prueba varias tallas y modelos antes de decidirte. Aunque hayas calculado bien tu talla, cada marca tiene una geometría distinta y puede que notes diferencias en la sensación al pedalear.

5. Ajusta bien los pedales y las calas

Si usas calas, colócalas bien para evitar dolores en las rodillas. Un mal ajuste puede provocar molestias y sobrecargas en las piernas.

Conclusión

Saber cómo se mide la entrepierna es fundamental para elegir bien la talla de tu bicicleta y asegurarte de que vas cómodo y seguro en cada salida. Si haces la medición correctamente y la aplicas para encontrar el cuadro adecuado, evitarás molestias y mejorarás tu experiencia al pedalear.

En Shad Bikes, sabemos que una buena bicicleta es solo el comienzo. Contamos con una amplia gama de accesorios y equipamiento para ciclismo, diseñados para que disfrutes de cada ruta con la máxima comodidad y practicidad.

×